Nuestro Padre Jesús en su entrada a Jerusalén

(Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su entrada triunfal en Jerusalén, María Santísima de la Amargura y Corporación Bíblica El Degüello de San Juan Bautista)

      • Historia de la imagen: comprada por encargo de la Cofradía de Nuestra Señora de la Amargura en el año 1981, mismo año en el que se comenzó a procesionar. Por tanto, es de nueva creación.

      • Contexto religioso: representa la entrada de Jesús al pueblo de Jerusalén.

      • Fecha de procesión: Domingo de Ramos por la mañana. Antes tiene lugar la Bendición de las palmas en la Parroquia de San Jerónimo.

      • Curiosidades:

        • Tanto la imagen como los y las cofrades y Figuras Bíblicas portan en sus manos durante la procesión unas palmas obsequiadas por la cofradía. Estas mismas palmas sirven de decoración de los balcones de las calles. La cofrade Doña Josefa Cortés es la encargada de la elaboración de las palmas utilizadas en el paso.

        • El primer trono fue prestado por Don Juan José Durán; el cual estaba construido en su mayor parte en madera. La orfebrería es obra del vecino lucentino Don Gonzalo Angulo. El trono actual es de aluminio y empezó a procesionarse en 1997 utilizándose para las dos imágenes de la hermandad.

        • Las mujeres de la cofradía han confeccionado el estandarte.

        • Está acompañada con algunas figuras bíblicas sin martirios, ni rostrillos, portando una palma.

      • Hábito: camisa blanca, fajín granate y pantalón azul marino.

      • Cuartel: su sede reside en la Hermandad de la Pollinita, en C/ Séneca, s/n.

¿Quieres soñar? ¿Vivir de verdad el vino?

¡Acércate, ven a Moriles!

Te ayudamos con tu visita a Moriles     608 516 495     info@turismomoriles.com