Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su entrada triunfal en Jerusalén, María Santísima de la Amargura y Corporación Bíblica El Degüello de San Juan Bautista

    • Hermandad a la que pertenece: hermandad de Jesús en su entrada triunfal a Jerusalén y María Santísima de la Amargura.

    • Fecha de creación y circunstancias: a partir de la creación de la Hermandad “La pollinita” en el año 1981, el Hermano Corpas Corral tuvo la idea de “sacar” los rostrillos de la representación del Degüello de San Juan Bautista.

    • Figuras que la componen:

      • San Juan Bautista: precursor religioso de Jesús que lo bautizó en el río Jordán. Lleva una vara para ayudarse en su peregrinar.

      • Judith: una bella hebrea que consigue con su encanto enamorar al general Holofernes, rey de Babilonia. Una noche mientras el general dormía, Judith lo decapitó logrando así la victoria de Israel. Porta en una mano una espada y en la otra la cabeza de Holofernes.

      • Salomé: hija del Rey Herodes, fue relacionada directamente con la muerte de San Juan Bautista. Porta la cabeza de San Juan Bautista sobre una bandeja.

      • El Verdugo: decapitó a San Juan Bautista por encargo de Herodes. Porta un hacha.

      • Herodes: rey de Galilea, mandó decapitar a San Juan Bautista utilizando a su bella hija Salomé para atraerlo. Porta un cetro y un pergamino que representa el poder real.

    • Función en la Semana Santa: su función es la representación bíblica del Degüello de San Juan Bautista. Acompañan a los pasos procesionales a lo largo de toda la Semana Santa. A partir del Miércoles Santo, realizan reverencias ante los pasos.

    • Cuartel: la hermandad de “La Pollinita” tiene su sede en la C/ Séneca, s/n.

¿Quieres soñar? ¿Vivir de verdad el vino?

¡Acércate, ven a Moriles!

Te ayudamos con tu visita a Moriles     608 516 495     info@turismomoriles.com