Nuestra Señora de la Soledad
(Cofradía del Santísimo Cristo en su Soledad, María Santísima de la Soledad y Corporación Bíblica de Las Samaritanas)

Historia de la imagen: la obra es del imaginero sevillano Don Francisco Buiza Fernández; y llegó a Moriles el 13 de junio del año 1971. Su primera salida en procesión data del año 1972.
Contexto religioso: esta imagen simboliza el dolor y la soledad por la pérdida de su hijo.
Fecha de procesión: Viernes Santo por la noche.
Curiosidades: La Virgen de la Soledad durante la Cuaresma se viste de Hebrea para quitarse toda clase de lujo y así recordar la forma de vestirse de la mujer en aquel tiempo. Los varales del trono eran de madera elaborados en Moriles hasta que en 2013 se cambiaron por los de aluminio; las bambalinas y el resto de ajuar ha sido realizado por las hermanas de la cofradía.
Historia de la hermandad: la idea de procesionar esta imagen en nuestra Semana Santa surgió entre seis amigos pertenecientes a la corporación de Figuras Bíblicas “Las Samaritanas”.
Hábito: túnica azul marino y fajín y capirucho blanco.
Cuartel: su sede reside en C/ 28 de Febrero, s/n.
¿Quieres soñar? ¿Vivir de verdad el vino?
¡Acércate, ven a Moriles!
Te ayudamos con tu visita a Moriles 608 516 495 info@turismomoriles.com