Corporación Bíblica de Las Tentaciones de Cristo

    • Fecha de creación y circunstancias: se fundó en la Semana Santa de 1989 por un grupo de jóvenes que nos se sentían identificados con ninguna de las otras hermandades existentes. Los fundadores se inspiraron en los relatos de una Biblia infantil.

    • Figuras que la componen:

      • Jesús: representa el momento de su entrada al desierto.

      • Satanás con las piedras: representa la tentación a Jesús para que transforme las piedras en panes tras ayunar 40 días en el desierto.

      • Satanás en el templo: representa la tentación a Jesús sobre la vanidad y la soberbia. Satanás pide a Dios un milagro innecesario consistente en que se lance desde el pináculo del templo para demostrar su origen divino.

      • Satanás con el cofre: representa la tentación a Jesús ofreciéndole el dominio sobre todos los reinos del mundo para así convertirse en el Rey Terrenal.

    • Función en la Semana Santa: simboliza el primer intento de Satanás de “reducir” la misión divina de Jesús a un plano humano mediante tres tentaciones. Este pasaje bíblico se desarrolla tras pasar El Mesías “40 días y 40 noches” de sed y hambre en el desierto. En las procesiones del Miércoles, Jueves y Viernes Santo las Tres Tentaciones muestran su desprecio a Dios mediante un descaro ante la imagen, excepto el Sábado de gloria que muestran su arrepentimiento inclinando la cabeza.

    • Curiosidades: impactan por la fealdad de sus rostrillos, al representar a Satanás, dando miedo a niños. De ahí el sobrenombre de “los feos”.

    • Cuartel: su sede es variable (consultar con la Asociación de Cofradías).

¿Quieres soñar? ¿Vivir de verdad el vino?

¡Acércate, ven a Moriles!

Te ayudamos con tu visita a Moriles     608 516 495     info@turismomoriles.com